Cómo Construir una Casa Segura y Resistente a Inundaciones

01.11.2024
Hogar Seguro
Hogar Seguro
Para construir una casa segura frente a las inundaciones, hay varias estrategias de diseño, construcción y planificación que pueden minimizar el riesgo de daños y mejorar la seguridad. Aquí te doy los pasos clave:
 
 1. Selección del Terreno

- Ubicación: Investiga el riesgo de inundaciones de la zona. Las áreas elevadas y alejadas de cuerpos de agua son menos propensas a inundaciones. Las zonas de llanura y cercanas a ríos, lagos o costas presentan mayores riesgos.

- Topografía: Aprovecha las elevaciones naturales del terreno para situar la casa en un punto más alto. Si el terreno es llano, puedes evaluar la construcción de una elevación artificial.

 2. Elevación de la Estructura

- Cimentación elevada: Eleva la casa sobre pilotes, columnas, o plataformas. La altura recomendada depende de la altura máxima de inundación esperada (nivel de inundación base o *BFE* en inglés)

.- Espacios de arrastre o sótanos protegidos: En lugar de un sótano tradicional, considera espacios de arrastre (espacios vacíos bajo la casa) para que el agua fluya por debajo de la casa sin causar daños. Los sótanos en zonas de inundación suelen ser contraproducentes.

 3. Uso de Materiales Resistentes al Agua

- Materiales: Utiliza materiales como hormigón, ladrillo, piedra y acero galvanizado, que resisten bien la exposición al agua y a la humedad. Evita la madera y el yeso en la estructura inferior.

- Acabados interiores: Usa revestimientos impermeables y materiales resistentes al moho en pisos y paredes, especialmente en las áreas más bajas de la casa.

 4. Diseñar Salidas de Agua y Drenaje

- Válvulas de prevención de flujo inverso: Instala válvulas en los sistemas de drenaje y alcantarillado para evitar el retroceso del agua durante las inundaciones.

- Sistemas de drenaje: Añade sistemas de drenaje y canales en el perímetro de la propiedad para facilitar el flujo de agua lejos de la estructura.

- Cárcamos y bombas: Considera una bomba de sumidero (cárter) para sacar el agua de las áreas más bajas de la casa rápidamente en caso de filtraciones.

 5. Diseño del Paisaje para Redirigir el Agua

- Pendiente del terreno: Asegúrate de que el terreno alrededor de la casa esté inclinado para que el agua fluya lejos de los cimientos.

- Barreras naturales: Planta vegetación nativa y utiliza jardines de lluvia o zanjas para absorber y redirigir el agua.

- Muros de contención y diques: Si la zona es muy propensa a inundaciones, considera levantar muros de contención o diques temporales alrededor de la propiedad.

 6. Diseño de Espacios Multiusos en Plantas Bajas

- Áreas de sacrificio: Usa las áreas bajas de la casa para almacenamiento o garaje en lugar de salas de estar, dormitorios o áreas importantes. Estas áreas pueden ser menos costosas de restaurar si son dañadas.

- Ventanas y puertas resistentes al agua: Asegúrate de que las ventanas y puertas exteriores tengan sellos resistentes al agua, y usa modelos a prueba de inundaciones en las plantas bajas.

 7. Preparación de un Plan de Emergencia

- Elevación de sistemas críticos: Coloca sistemas eléctricos, de calefacción y otros servicios críticos en pisos superiores o áreas elevadas para evitar daños.

- Almacenamiento de suministros de emergencia: Guarda alimentos, agua, medicamentos y otros suministros en un lugar seguro y accesible.

- Plan de evacuación: Define rutas seguras de salida y asegúrate de que todos los habitantes estén informados.

Implementando estos pasos, tu casa estará mucho mejor preparada para resistir inundaciones y mantener la seguridad de quienes la habitan. Cada medida ayuda a reducir el impacto, por lo que combinar varias estrategias es la mejor forma de asegurar un hogar en áreas de riesgo.

Descubre más en nuestro blog !


Terreno Elevado
Terreno Elevado
Casa Resistente
Casa Resistente
© Todos los derechos reservados Servicios Viuart
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.